La construcción de este monumento se prolongó desde 1502 hasta 1508. Las obras las ordenó ejecutar el gobernador Nicolás de Ovando. Su nombre se debe a su ubicación cercana del Río Ozama. El principal objetivo de esta construcción fue proteger a la ciudad de las represalias de los piratas. También se hizo para evitar los ataques de los conquistadores ingleses, franceses y portugueses.
Desde la parte más alta de la Fortaleza Ozama se han visto enarbolar durante toda la historia dominicana las banderas de España, Francia, Inglaterra, Haití, Estados Unidos y actualmente la bandera dominicana. La construcción de esta fortaleza está diseñada en forma de castillo de piedras. Aún conserva su arquitectura original. En el interior de la fortaleza existen túneles y calabozos donde eran encerrados los prisioneros. Cristóbal Colón se convirtió así en uno de los personajes más importantes de la historia de América que estuvo encerrado allí.
La Fortaleza Ozama está compuesta por varios edificios. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
- La Torre del Homenaje.
- El Portal de Carlos III.
- La Estatua de Gonzalo Fernández de Oviedo.
- El Polvorín.
- El Fuerte de Santiago.
- La Plataforma de Tiro Baja.
- La Plataforma de Tiro Alta.
- Las ruinas de la Primera Obra.
Precios y horarios para visitar la Fortaleza Ozama
El precio de la entrada es de 200 pesos dominicanos. En cuanto al horario de apertura, abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00.
La mejor forma de llegar es caminando por la Zona Colonial. Está muy cerca de la Catedral Primada de América. Por lo tanto, no hace falta desplazarse en ningún tipo de vehículo.